Categoría: Vivencias

Home / Categoría: Vivencias

La casa de lanas

1 julio, 2019 | Anécdotas, Apuntes, Vivencias | No hay comentarios

La primaria la cursamos en el turno mañana, y mamá es maestra suplente en el mismo colegio. Como su trabajo no es anual, y papá tiene un amigo que lo acaban de nombrar interventor en una fábrica de lana, deciden probar y alquilar un local para instalar una lanería en el barrio. El lugar ya tenía estanterías, antes había sido un negocio de empanadas, y con ingenio mamá colocó unos estantes de vidrio donde acomodó las lanas.

La vidriera prolijita llena de lanas de color celeste y blanco. Es 25 de mayo y hay que poner elementos alusivos a la Revolución de Mayo de 1810. Mamá pasó el plumero por los recovecos de la  vidriera para sacar las telarañas y los bichos de la luz que se instalan entre las madejas y ovillos de lana colgados de perchitas e hilos de tanza.

Nos estamos mudando de barrio, y como mis hermanos siguen yendo a la primaria y mamá decidió dedicarse completamente al negocio, ahora vuelven en la camioneta de Menchaca. Al mediodía cierra el negocio para acompañarnos durante el almuerzo, aunque en realidad lo prepara Lorena, quien vive con nosotros desde hace unos pocos años.

(más…)

Dr. Shomboi

10 junio, 2019 | Anécdotas, Apuntes, Vivencias | No hay comentarios

La casa de mi familia era un departamento alquilado, tenía muebles que serían modernos para su época aunque no eran caros ni de estilo. Mi papá era militar y mi mamá maestra. Mis dos hermanos y yo íbamos a la escuela pública con guardapolvo blanco, lo cual nos evitaba gastar en uniformes. A medida que crecíamos a mí me tocaba el delantal nuevo porque era la hija más grande, mientras mis hermanos heredaban los míos, lo cual me hacía una privilegiada porque era la siempre estrenaba ropa, mientras que a mis hermanos le llegaba todo de segunda mano.

Julio González (1876-1942)
(más…)

Margarita

27 mayo, 2019 | Apuntes, Reflexiones, Vivencias | No hay comentarios

Cuando tenía 15 años me fui a vivir a Wichita, Kansas, en los Estados Unidos. Estuve allí durante 6 meses con una familia americana que me alojó en su casa mientras duró mi intercambio estudiantil. 

La familia Davis generosamente me consiguió una beca en el colegio Bishop Caroll High School adonde cursaba tercer año. El colegio era enorme, con un gran campo de deportes que en invierno no se usaba por la cantidad de nieve que cae en esa zona.

Al llegar al colegio tuve la suerte que el director fuera de origen mexicano, por lo cual dí por hecho que podría fácilmente comunicarme con él en español, al menos los primeros días hasta que me aclimatara. 

Error. Sólo quiso hablarme en inglés.

El primer día me indicaron cual era mi “locker”, que no pude abrir hasta que aprendí que al candado se le deben dar varias vueltas antes de poner la combinación; me señalaron cuáles eran las clases a las que asistiría, dónde era el comedor, y qué ropa ponerme para ir al campo de deportes.

(más…)

La excusa de la falta de tiempo

28 abril, 2019 | Apuntes, Lo que me pasa, Vivencias | No hay comentarios

Mucho nos quejamos de la falta de tiempo para hacer lo que nos gusta; para ir al gimnasio; para salir a caminar; para leer.

Encontré un artículo en la web en la que un hombre dedicado a la publicidad en las redes sociales decidió dejar de consultar su teléfono celular por un mes. Solamente tendría la posibilidad de subir contenido a las redes, sin mirar los resultados ni seguir hilos de conversaciones, ni contestar whatsapp ni correos electrónicos que no se relacionaran estrictamente con su trabajo.

La excusa de la falta de tiempo
(más…)

Necesito un consejo de Kondo

10 abril, 2019 | Apuntes, Lo que me pasa, Vivencias | No hay comentarios

María Kondo te aconseja mantener todo en orden. Los cajones del placard, el escritorio, la heladera, la casa. Al ordenar eliminarás de tu vida varias cosas que te permitirán vivir con más lugar, y así encontrar en seguida las cosas.

El método Kondo ha revolucionado el mundo íntimo, haciéndonos la pregunta que ella postula: “¿esta chalina me hace feliz?”, si la respuesta es positiva la guardo, de lo contrario le «agradezco» los servicios prestados y la dono, regalo o transformo, pero si o si sale de casa.

(más…)